lunes, 11 de julio de 2016

Razonamiento Deductivo, Inductivo y analógico.

Durante estas clases tuve que realizar unas copias sobre las tablas que me indicaban cuando una proposición sería falsa o verdadera. Me fue difícil al inicio ya que era un tema nuevo para mi, sin embargo después de entender y de alguna forma aprenderme las tablas de verdad se me facilito mucho realizar estos ejercicios.

Lo que más se me dificulto fue a la hora de utilizar las Leyes de Morgan ya que al momento de negar las proposiciones son varios cambios los que se hacen y se debe comprender bien que es lo que se está negando.

Las tablas de verdad son importante de conocer y aprender, estas te ayudarán muhísimo.






domingo, 10 de julio de 2016

Interpretación de gráficas


En las gráficas se me dificultaba el comprender en algunas ocasiones lo que se me estaba solicitando. Al igual que en la estrategia de  porcetajes y proporciones. Algunas veces cambiaba o colocaba mal la información y por lo tanto al momento de realizar la regla de tres para convertir de % a cantidad los valores no me daban los correctos.

Conforme fui realizando los ejercicios se me fue facilitando y me fui familiarizando con los diferentes tipos de gráficas y qué presenta cada una de ellas.

Fue interesante ver los diferentes tipos de gráficas y como pueden ser utilizadas o aprovechadas de acuerdo a la información que se tiene.

Tips

1. Identifica y comprende la información que te dan en la gráfica.
2. Resuelve las preguntas tomando en cuenta cada detalle de la gráfica.












TANGRAM



El tangram en lo personal es una estrategia que favorece mucho en la concentración, pensamiento abstracto, analítico y desarrolla mucho la creatividad. Me ha gustado mucho realizar este tipo de ejercicios, es algo que te reta y que de alguna manera también te motiva a llegar a la solución.

Se me facilitan este tipo de ejercicios y por lo tanto también me gusta realizarlos, en la clase realizamos unos ejercicios, unos eran figuras humanas y otros eran animales. Se me facilito realizar las figuras humanas y pude descubrir que al realizar este tipo de ejercicios también uno ejercita mucho su campo visual.

Empecé realizando los ejercicios al ojo y después al tener la hoja con las figuras, cambie la técnica y empecé a buscar las formas en las figuras y luego iba armándolas, esto también me ayudo en las que más se me dificultaban.


Tips

1. Se creativo.
2. Identifica las formas de Tangram en las figuras originales.
3. Si te trabas en alguna, realiza otra y luego regresa a la misma.



Construcción con ladrillos


Es una de las actividades que más me ha gustado, desde pequeña en el colegio realizábamos este tipo de ejercicios y siento que esto me facilito realizarlas. Es un ejercicio más abstracto y que te permite analizar y desarrollar la creatividad.

De igual forma que en otras estrategias anteriores una característica que se me dificulta es el cambiar la idea que tengo en la cabeza de como "resolver" la figura y empezar de cero, con otra idea. Ya que me fui dando cuenta que inconsientemente mantenía el mismo patrón con el que había intentado realizarlas anteriormente.

Tips

1. Se creativo.
2. No te frustes, construye y deshace lo que hagas.
3. Busca mantenerte concentrado en lo que estás haciendo.




Decima estrategia: Proporcionalidad o porcentajes

Esta estrategia no se me dificulto tanto y me di cuenta que la utilizamos muchas veces para poder resolver problemas matemáticos o del día a día. En lo personal se me facilita mucho utilizar la regla de tres para resolver estos problemas, sin embargo en algunos casos se me era difícil identificar que era lo que se me estaba pidiendo o cual era el 100% de una determinada cantidad. Sin embargo también es de ir poniendo atención a las preguntas porque uno muchas veces automáticamente toma el 100% como un total de 100 x cosas pero en ocasiones el total de x era 230, 400 o 50 y eso hará que la respuesta varié.

Tips

1. Lee y comprende lo que te están pidiendo
2. Trabaja de forma ordenada para poder ubicar bien, cual es la información que tienes y cual es la que estás buscando.
3. Cuida mucho las multiplicaciones y divisiones que realices.





Novena estrategia: Resolver un problema mediante una ecuación lineal


Esta estrategia se parece mucho a la estrategia de resolver un problema con una ecuación de primer grado y las dificultades que se me presentaron fueron muy parecidas. Ya que al momento de colocar variables para identificar cierta información del problema, confundía o no comprendía a totalidad el problema. Mientras se tenga incorrecta la ecuación la respuesta a dicha ecuación será incorrecta.

Me ayudo mucho comparar con mis compañeros y resolver algunas de los ejercicios con ellos ya que eso me iba ayudando a comprender mejor los problemas e identificar que algunas palabras en determinados problemas se refieren a lo mismo y se pueden aplicar en diferentes problemas.

Tips

1. Comprender el problema
2. Buscar ayuda para mejorar la comprensión en los problemas
3. Resolver varios problemas para que vaya eso ayudándote a identificar ciertas palabras claves que son necesarias para formular una ecuación.